Pasar al contenido principal

Bachillerato Profesional

Nombre:

Bachillerato Profesional

Subsistema al que pertenece:

DGETP.

Población destinataria:

Personas que hayan cursado los dos años del curso de Educación Media Profesional y desean culminar sus estudios secundarios.

Año de creación:

2008.

Total de población atendida en 2022:

2268 estudiantes.

Breve descripción:

El presente plan de estudios constituye una forma de continuidad educativa para los planes de EMP y FPS que permite culminar el Nivel II con la doble certificación: Bachiller Profesional y Técnico (Nivel Medio) u otra de carácter profesional, propia de cada una de las orientaciones: instalador sanitario, constructor, otros. En esta propuesta, se mantienen asignaturas de formación general, en tanto los elementos distintivos de la misma son: a) La práctica profesional se presenta claramente diferenciada de la formación tecnológica. b) La carga de asignaturas de práctica profesional y de corte técnico tecnológico es mayor. c) La formación científica hace énfasis en contenidos directamente aplicables a la realidad profesional del área respectiva.

Objetivo general:

Finalizar la Educación Media Superior, dentro de su respectiva orientación, de los egresados de las modalidades Educación Media Profesional (Plan 2004) y FPS (Planes 1997 y posteriores en orientaciones específicas) del DGETP, profundizando la formación profesional.

Objetivos específicos:

Desarrollar el dominio de las funciones de operar, montar, instalar y mantener, propias de su área. Participar en la gestión y administración de la organización en la que actúan de acuerdo con su nivel de desempeño. Contribuir a proyectar actividades productivas, coordinando los recursos materiales y económicos, respetando un orden cronológico y secuencial. Comprender los fundamentos científicos-tecnológicos de los procesos productivos, relacionando la teoría con la práctica en las diversas áreas del saber, con vistas al ejercicio de la ciudadanía y la preparación para el trabajo. Buscar, seleccionar, interpretar y comunicar información científico- técnico- tecnológica referida al área de formación específica. Aplicar normas técnicas específicas del área. Aplicar medidas de protección ambiental valorando la dualidad beneficio-perjuicio del desarrollo científico técnico tecnológico. Desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico. Comprender el entorno social, económico, cultural y ambiental en que viven. Saber convivir y trabajar en equipo, desempeñando diferentes roles y desarrollando una actitud crítica ante el trabajo personal y colectivo.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Brinda la posibilidad de acreditar el bachillerato requerido para la continuidad educativa en la educación terciaria, avanzando en la profundización de su formación en lo técnico-tecnológico dentro de la misma orientación o familia de orientaciones elegidas.

Mecanismos para acceder:

Inscribiéndose en los centros educativos en que existe la propuesta.

Documentación requerida para el acceso:

  • Cédula de identidad. 
  • Carné de vacunas. 
  • Carné de salud en los cursos que lo requieran. 
  • Carné del Adolescente. 
  • Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa. 
  • Foto carné. 
  • Menores de 18 años deben concurrir con su madre, padre y/o tutor.
  • Mayores de 18 años deben presentar su Credencial Cívica.

Página Web:

https://www.utu.edu.uy/bachillerato-profesional