Pasar al contenido principal

Formación Profesional Básica Plan 2021 "Programa Redescubrir"

Nombre:

Formación Profesional Básica Plan 2021 "Programa Redescubrir".

Subsistema al que pertenece:

DGETP.

Población destinataria:

Jóvenes con 14 años o más del año lectivo a cursar, egresados de Educación Primaria o con trayectoria educativa discontinuadas o incompletas en Educación Media Básica.

Año de creación:

2021.

Total de población atendida en 2022:

3.256 estudiantes.

Breve descripción:

Redescubrir surge como iniciativa interinstitucional que identifica y promueve el despliegue de espacios comunes en la educación, particularmente accesible para la continuidad educativa de adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años. Promueve la articulación y la coordinación de dos propuestas educativas que contienen diseños curriculares flexibles, que en conjunto articulan las fortalezas de dos programas de Educación y Trabajo, como son particularmente: el FPB y el PNET - CECAP, construyendo una propuesta educativa articulada e integral.

Objetivo general:

Satisfacer la demanda de una calificación profesional específica; completar la formación media básica integral que habilite su acceso a la EMS; lograr una mejor inserción social y una certificación laboral que contribuya al crecimiento personal de la/el estudiante (Acta N°101, Resolución N°299).

Objetivos específicos:

El estudiante adquiere como resultado de la formación una cultura general e integral y una serie de capacidades profesionales comunes a todas las orientaciones que le permiten: Participar en la sociedad democrática como un ciudadano con competencia y habilidades para la vida desde un rol pro-activo, creativo y responsable. Comprender la importancia de la ciencia, la tecnología y de la técnica en nuestra sociedad actual y futura y su relación con el mundo del trabajo Elegir su continuidad educativa en niveles superiores, desde una visión de experiencia propia vinculada a su contexto local y/o regional. Realizar las operaciones básicas de su campo ocupacional con eficiencia y responsabilidad. Seguir las pautas recomendadas para la ejecución de procedimientos y operaciones. Observar, detectar y comunicar aquellas situaciones anómalas que no están bajo su dominio de resolución. Registrar e interpretar información básica en los sistemas de registro usuales en su área laboral Aplicar las normas de seguridad recomendadas para su entorno de trabajo y las tareas que realiza. Desarrollar hábitos adecuados de desempeño laboral, tanto en forma individual como en equipo.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Brinda la posibilidad de cursar ciclo básico, conjuntamente con la formación específica en áreas tecnológicas.

Mecanismos para acceder:

Inscribiéndose en los centros educativos en los que existe la propuesta.

Documentación requerida para el acceso:

  • Cédula de identidad.
  • Carné de vacunas.
  • Carné de salud en los cursos que lo requieran.
  • Carné del adolescente.
  • Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa.
  • foto carné. Menores de 18 años deben concurrir con su madre, padre y/o tutor.
  • Mayores de 18 años deben presentar su Credencial Cívica.

Página Web:

https://planeamientoeducativo.utu.edu.uy/programas-fpb