Pasar al contenido principal

Centro de Recursos para Estudiantes Sordos del DGES (CERESO)

Nombre:

Centro de Recursos para Estudiantes Sordos del DGES (CERESO).

Subsistema al que pertenece:

DGES.

Convenios:

No reporta.

Población destinataria:

Estudiantes sordos de todo el país.

Año de creación:

2015.

Total de población atendida en 2022:

152 estudiantes.

Breve descripción:

Comienza a funcionar como organismo del DGES el 24 de setiembre de 2015. Cuenta con 3 Coordinadoras, 1 Profesora de Lengua de Señas, 1 Profesor de Idioma Español y 2 Intérpretes. El Centro tiene su sede en el salón 19 del Liceo 35. Sus objetivos principales son la creación de recursos para estudiantes sordos, dictar cursos de formación para estudiantes, docentes, funcionarios, intérpretes y padres en todo el país, orientar acerca de la educación de estudiantes sordos y monitorear el tránsito escolar de nuestros estudiantes.
Este año se ha reformulado el plan de estudios a una propuesta educativa innovadora para los estudiantes sordos, la cual está en proceso de revisión.

Objetivo general:

•Desarrollar una propuesta educativa basada en las necesidades específicas de las personas sordas.
•Promover una relación continua con el medio cultural, social, educativo y natural de las personas sordas

Objetivos específicos:

  • Fomentar una práctica docente que tenga como uno de sus objetivos primordiales la construcción de ciudadanía de los estudiantes, creando espacios más justos, solidarios e inclusivos.
  • Creación de recursos digitales de aprendizaje para estudiantes sordos.
  • Incorporar las TIC en la elaboración de estrategias didáctico-pedagógicas dúctiles y modificables, que permitan llevar adelante propuestas que se adapten a las necesidades de la comunidad y cultura sorda.
  • Establecer lineamientos en la construcción de un nuevo paradigma de la educación para sordos.
  • Sensibilizar a los docentes en cuanto a la urgente necesidad de adaptar prácticas didácticas y formas de evaluación alternativas para mejorar los aprendizajes de estudiantes sordos.
  • Promover la inclusión de la Lengua de Señas en los centros educativos.
  • Promover el aprendizaje del Idioma Español como segunda lengua para estudiantes sordos.
  • Asesorar en situaciones específicas solicitadas por el DGES relacionadas a Estudiantes sordos, Intérpretes y Docentes.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

No reporta.

Articulaciones dentro de la ANEP:

Escuela 197 de Sordos.

Inspección de Primaria.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

APASU Asociación de Padres y amigos de Sordos del Uruguay.
CINDE Centro de investigación y desarrollo para la persona sorda.
Uruguay Educa.
 

Figuras referentes en el territorio:

No reporta.

Mecanismos para acceder:

No reporta.

Documentación requerida para el acceso:

No reporta.

Página Web:

https://www.dges.edu.uy/propuesta-educativa/cereso