Pasar al contenido principal

Red de Escuelas y jardines de infantes inclusivos: Mandela

Nombre:

Red de Escuelas y jardines de infantes inclusivos: Mandela.

Subsistema al que pertenece:

DGEIP.

Convenios:

No presenta.

Población destinataria:

Niños y niñas de Escuelas y Jardines Públicos de todo el país.

Año de creación:

2008.

Total de población atendida en 2022:

No reporta.

Breve descripción: 

Se trata de un programa que busca sistematizar experiencias de escuelas inclusivas en el trabajo con la discapacidad, generando una red de escuelas que trabajan en este ámbito. Los siguientes componentes hacen al Programa: pedagógico-didáctico: inclusión y participación social, monitoreo, evaluación y sistematización de experiencias de accesibilidad.
En cada componente se incluyen acciones que permiten a las escuelas participantes recibir  asistencia técnica y acceder a apoyos para acompañar la implementación del proyecto, posibilitando  que cada institución pueda responder a sus desafíos particulares y a compartir sus experiencias recuperando y sistematizando logros, aprendizajes y prácticas valiosas.

Objetivo general:

Sistematizar experiencias de escuelas inclusivas en el trabajo con la discapacidad, generando una red de escuelas que trabajan en este ámbito.

Objetivos específicos:

Favorecer el desarrollo de escuelas y jardines de infantes que implementan proyectos de educación inclusiva en todo el país.
Mejorar los apoyos disponibles para que las escuelas puedan implementar, sostener y evaluar sus prácticas de educación inclusiva.
Favorecer procesos de empoderamiento y colaboración entre los actores claves para la inclusión educativa: docentes, alumnos, familias, personal escolar y comunidad.
Estimular procesos de intercambio, aprendizaje compartido, visibilizarían y diseminación de buenas prácticas de inclusión entre los Centros de Recursos (Escuelas especiales), las escuelas y los jardines de infantes comunes.
Generar evidencia y sistematizar modelos de implementación de la educación inclusiva en el Uruguay a través de la documentación y evaluación de experiencias.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Los componentes básicos que desarrolla la Red Mandela son:  A) pedagógico-didáctico B) inclusión y participación social, C) monitoreo, evaluación y sistematización de experiencias y D) accesibilidad.  En cada componente se incluyen acciones que permiten a las escuelas participantes recibir asistencia técnica y acceder a apoyos para acompañar la implementación del proyecto, posibilitando que cada institución pueda responder a sus desafíos particulares y a compartir sus experiencias recuperando y sistematizando logros, aprendizajes y prácticas valiosas.

Articulaciones dentro de la ANEP:

No reporta.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

No reporta.

Figura/s referente/s en el territorio:

No reporta.

Mecanismos para acceder:

No reporta.

Documentación requerida para el acceso:

No reporta.

Página web:

https://www.dgeip.edu.uy/programas/educaci%C3%B3n-inclusiva/