Nombre:
Certificado de perfeccionamiento en educación inicial
Consejo educativo al que pertenece:
CFE
Convenio/s:
DGEIP
Población destinataria:
Maestros de Educación Común, que no tienen capacitación en Educación Inicial, con grupo a cargo en Educación Inicial.
Año de creación:
2015
Total de población atendida en 2018:
125
Breve descripción:
Desarrolla un saber pedagógico y competencias específicas para el campo educativo de la primera infancia con énfasis en 3, 4 y 5 años, para que el Maestro de Educación Primaria con Perfeccionamiento en Educación Inicial realice su labor desde una perspectiva colectiva y ética de la profesión, de “sujeto situado” en las complejidades de la sociedad, en un tiempo histórico y en un espacio geográfico definido. Esta formación comprende 600 horas, equivalente a 40 créditos.
Objetivo general:
Formar personal docente para Educación Inicial, con una certificación de Perfeccionamiento en Educación Inicial que: 1. avale sólidos conocimientos sobre los componentes psicobiológicos, socio-pedagógicos, culturales e institucionales que configuran el desarrollo infantil de la primera infancia y 2. posibilite las acciones educativas requeridas con énfasis en el tramo etario de 3, 4 y 5 años como ejercicio pleno del derecho a la educación y en contextos institucionales diversos.
Objetivos específicos:
A. Brindar marcos teóricos que sustenten el análisis y la comprensión de las políticas y las prácticas educativas específicas en los complejos problemas socio-culturales e institucionales de la sociedad actual.
B. Ofrecer herramientas teóricas y experiencias para el análisis y comprensión de los componentes esenciales bio-psico-sociales del desarrollo humano que constituyen la realidad específica de ese tramo etario en sus procesos.
C. Incorporar estrategias de planificación, que valoren particularmente el juego como actividad específica de los niños de esta edad, no propedéutica exclusivamente, que le posibiliten desarrollar profesionalmente líneas de intervención o acciones oportunas de estímulo al desarrollo e integración de los mismos.
D. Ofrecer experiencias válidas para la construcción del rol docente como profesional de la educación y de la educación inicial que atenderá esta etapa de la vida en todas las dimensiones de su competencia.
E. Integrar el conocimiento de campos disciplinares que posibiliten el diálogo con los núcleos familiares y con los diversos profesionales vinculados a la atención de la primera infancia.
F. Disponer de marcos teóricos conceptuales y metodológicos que permitan comprender, tanto como formular y desarrollar en su nivel de actuación acciones consistentes de investigación educativa y extensión.
G. Garantizar el desarrollo de prácticas en las instituciones que atienden la primera infancia con énfasis en las edades de 3, 4 y 5 años.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Perfeccionamiento en Educación Inicial.
Articulaciones dentro de la ANEP:
DGEIP
Articulaciones con organismos externos a la ANEP:
CAIF - Centros dependientes de INAU - Institutos privados.
Figura/s referente/s en el territorio:
Coordinadora.
Mecanismos para acceder:
Ser maestro de Educación Común. No tener capacitación en Educación Inicial. Tener un grupo a cargo en Educación Inicial.
Documentación requerida para el acceso:
Título de Maestro.
Cédula de Identidad.
Credencial Cívica.
Carné de Salud.
Declaración Jurada de cargo interino o suplente y de no tener capacitación en Educación Inicial.