Nombre:
Curso Técnico Terciario Especialización – Energías Renovables y Eficiencia Energética
Subsistema al que pertenece:
DGETP
Convenio/s:
UDELAR
Población destinataria:
Egresados/as de Educación Media Superior o Tecnólogo/a del área del conocimiento correspondiente.
Total de población atendida en 2018:
40 estudiantes.
Breve descripción:
Técnico con certificación binacional en Sistemas de Energías Renovables es un profesional que posee competencias para: utilizar diferentes posibilidades de aprendizaje mediado por las tecnologías en el contexto del proceso de producción y de la sociedad del conocimiento, el desarrollo y la mejora de la autonomía intelectual, el pensamiento crítico, investigación y espíritu creativo.
Objetivo general:
Propiciar formación profesional técnica en condiciones de trabajar en Uruguay como en Brasil que posibilite la formación de profesionales calificados con capacidades de aplicar y difundir el uso y la exploración de los recursos naturales renovables y no renovables a través de energía generada con el aprovechamiento del sol y de los vientos con la debida adecuación a las exigencias de preservar el menor impacto en el medio ambiente, apuntando a la mejoría de las condiciones de vida de la sociedad de forma sustentable.
Objetivos específicos:
Contribuir para la formación de profesionales calificados para coordinar actividades de utilización de fuentes alternativas de energía, dimensionar sistemas alternativos de energía apuntando a la sustitución de fuentes convencionales de energía por fuentes renovables eligiendo sus ventajas en cuanto a la minimización de los impactos ambientales. Emprender acciones para la implantación y gerenciamiento de fuentes alternativas de energía. Elaborar proyectos de Sistemas de Energía Renovables fundamentados en la legislación ambiental y en su viabilidad económica.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Posibilidad de cursar carreras novedosas, integrales y de calidad, de nivel terciario y de corta duración.
Mecanismos para acceder:
Inscribiéndose en los centros educativos en que existe la propuesta.
Documentación requerida para el acceso:
Cédula de identidad.
Carné de vacunas.
Carné de salud en los cursos que lo requieran.
Carné del Adolescente.
Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa.
Foto carné.
Credencial Cívica.