Nombre:
Convenio con Facultad de Ingeniería (Carrera de Tecnólogo Informático)
Subsistema al que pertenece:
DGETP
Convenio/s:
Facultad de Ingeniería de la UDELAR.
Población destinataria:
Tecnólogo del área del conocimiento correspondiente.
Año de creación:
2006
Total de población atendida en 2018:
1.773 estudiantes.
Breve descripción:
Es una propuesta educativa de carreras nivel terciario, desarrollada en forma conjunta entre DGETP y la Universidad de la República (UDELAR) y la Universidad Tecnológica UTEC. Las carreras tienen un perfil mayoritariamente práctico, apuntan a capacitar a los y las estudiantes en una especialidad profesional con altas posibilidades de inserción en el mundo laboral.
Objetivo general:
El Tecnólogo tendrá una formación que incluirá aspectos teóricos fundamentales y un fuerte componente práctico, incluyendo el manejo de tecnologías actualizadas.
Objetivos específicos:
Tendrá experiencia en el desarrollo de una solución informática a un problema real, preferentemente realizada en un contexto de una pasantía en una empresa (Proyecto/Pasantía). Será capaz de desarrollar sistemas pequeños y de mediano porte y se podrá integrar a grupos de desarrolladores de proyectos de porte superior. Contará con la habilidad de construir y evaluar soluciones informáticas abarcando las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrando eventualmente distintas tecnologías. Deberá poseer habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo en todos los aspectos de su actividad.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Posibilidad de cursar carreras novedosas, integrales y de calidad, de nivel terciario y de corta duración.
Articulaciones con organismos externos a la ANEP:
UDELAR, UTEC.
Figura/s referente/s en el territorio:
Inspección docente.
Mecanismos para acceder:
Inscribiéndose en los centros educativos en que existe la propuesta.
Documentación requerida para el acceso:
Cédula de identidad.
Carné de vacunas.
Carné de salud en los cursos que lo requieran.
Carné del Adolescente.
Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa.
Foto carné.
Credencial Cívica.