Nombre:
Educación Media Profesional
Subsistema al que pertenece:
DGETP
Población destinataria:
Personas que tengan Educación Media Básica aprobada (Ciclo Básico de Liceo, DGETP o Formación Profesional Básica).
Año de creación:
2004
Total de población atendida en 2018:
14.493 estudiantes.
Breve descripción:
Se trata de una formación de Educación Media Superior de dos años que habilita al trabajo a Técnicos Medios en áreas tales como: Administración, Belleza Capilar, Gastronomía, Electrotecnia, Mecánica General, Arte Textil, Carpintería, Asistente de Dirección, Construcción de muebles por diseño, Mecánica Automotriz, Maquillaje Integral, Instalaciones Eléctricas, Sala Bar, Capilar, Producción Lechera, Carpintería, Construcción de viviendas y aberturas, Dibujo para la construcción, Mecánica para la Producción, Refrigeración, Reparación de PC, Náutica y Pesca, Mantenimiento Electromecánico, Agrícola Ganadero, Masaje, Construcción con Recursos Naturales, Parques y Jardines, Kinesiología Deportiva, Maquetista, Restauración en Madera, Pedicuría, Mecanización Agrícola, Forestal, Hortifruticultura, Arrocera, entre otras. Promueve la Formación Profesional con una fuerte incidencia en la preparación de habilidades y destrezas que permiten el rápido ingreso al campo laboral, así como con posibilidad de continuidad educativa. Esta formación no acredita bachillerato. Se sugiere a aquellas personas que deseen realizar esta formación y acreditar bachillerato, inscribirse en Bachillerato Profesional luego de haber aprobado Educación Media Profesional (EMP) o de lo contrario optar por cursos de Educación Media Tecnológica (EMT) donde ingresan en el 2° año.
Objetivo general:
Esta propuesta educativa permite la adquisición de una cultura técnico-tecnológica, con énfasis en lo operativo, que procura facilitar el tránsito de los estudiantes a la vida laboral, así como ser co-protagonistas en las transformaciones de las estructuras productivas y del desarrollo nacional. Está destinada a estudiantes que visualizan su horizonte laboral más cercano, ofrece una estructura curricular flexible y diversificada en distintas orientaciones destinadas a los diversos sectores de la producción de bienes y servicios.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Brinda la posibilidad de cursar Bachillerato si completa Bachiller Profesional, conjuntamente con la formación específica en áreas tecnológicas con su correspondiente formación y acreditación técnica. Habilita a la continuidad educativa de opciones dentro de DGETP.
Documentación requerida para el acceso:
Cédula de identidad.
Carné de vacunas.
Carné de salud en los cursos que lo requieran.
Carné del Adolescente.
Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa.
Foto carné.
Menores de 18 años deben concurrir con su madre, padre y/o tutor. Mayores de 18 años deben presentar su Credencial Cívica.
Página Web:
https://planeamientoeducativo.utu.edu.uy/educacion-media-profesional