Nombre:
Plan reformulación 2006 para Ciclo Básico rural
Subsistema al que pertenece:
DGES
Convenio/s:
No presenta.
Población destinataria:
Estudiantes a partir de 12 años y no más de 18, que cuenten con primaria aprobada.
Año de creación:
2006
Total de población atendida en 2020:
2498
Breve descripción:
El Ciclo Básico 2006 rural organiza su cursada de forma Igual que el Ciclo Básico reformulación 2006 urbano. La diferencia radica en la asignatura denominada: “Actividades adaptadas al medio”. Estas actividades, que sustituyen el Espacio Curricular Abierto (ECA) del ámbito urbano, constituyen un espacio de currículo abierto que promueve la flexibilización y autonomía en los centros educativos. Se desarrollan a través de un Proyecto de Estudio y/o Investigación Productiva en el cual se plasman los intereses de los distintos actores educativos y en particular de las/los estudiantes, que a la vez que pueden desarrollar competencias, conocen, investigan comprenden y aprenden. Tienen como metodología la investigación acción y se trabaja en forma interdisciplinaria. Cada centro educativo podrá optar además por dos horas de actividades extracurriculares por curso, proyectadas de acuerdo al contexto y las posibilidades locales. Estas actividades tienen carácter optativo para las/los estudiantes y se desarrollan en la modalidad de taller. Para ello se elabora un proyecto Institucional previo y se selecciona a la/el docente de acuerdo a este proyecto. No presenta modalidades ni de tiempo completo ni de tiempo extendido.
Objetivo general:
Afirmar la importancia de la educación en una sociedad democrática y solidaria como forma de lograr el desarrollo de una ciudadanía plena, no solo políticamente, sino también en lo que hace a sus aspectos sociales, económicos, eco-ambientales y éticos. Centrar los aprendizajes en el desarrollo de la personalidad del educando, la igualdad de oportunidades y la igualdad de género, el respeto por la diversidad y la integración de todos los sectores sociales y las culturas propias de todos los actores. Restablecer la participación, el compromiso y el involucramiento de las/los docentes y el resto de los actores educativos en todos los proyectos que se lleven a la práctica. Potenciar los centros como gestores del aprendizaje que atiendan a la calidad, el nivel académico y la recomposición del sentido de la comunidad educativa.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Curso de Ciclo Básico Rural en tres años.
Objetivos específicos:
No presenta.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Curso de Ciclo Básico Rural en tres años.
Articulaciones dentro de la ANEP:
No corresponde.
Articulaciones con organismos externos a la ANEP:
No corresponde.
Figura/s referente/s en el territorio:
Inspección docente.
Mecanismos para acceder:
Están habilitados todos/as las y los estudiantes que hayan culminado la enseñanza primaria.
Documentación requerida para el acceso:
• Pase de primaria.
• Carnet del adolescente.
• Cédula de identidad.
Página Web:
https://www.ces.edu.uy/index.php/estudiantes/26591-planes-para-ciclo-basico