Nombre:

Plan 2009 para adultos y jóvenes con condicionamientos de salud

Subsistema al que pertenece:

DGES

Convenio/s:

No presenta

Población destinataria:

Estudiantes con 21 años o más, que cuenten con primaria aprobada.

Año de creación:

2009

Total de población atendida en 2020:

48 estudiantes.

Breve descripción:

Este plan se cursa en un año y medio y no se organiza por asignaturas, sino por sectores de conocimiento: sector lógico matemático, sector lingüístico, sector ciencias sociales, sector naturalista, sector otros lenguajes y sector artístico. Las cargas horarias y los espacios de tutoría se distribuyen de lunes a viernes, en tres franjas horarias diarias, con una duración de hora docente de 60 minutos. En esta modalidad los cursos modulares son cuatrimestrales, excepto el módulo de ingreso, cuya duración es de un mes, según modalidad de implementación.
El espacio y el trabajo de tutorías, que son obligatorias, se comparten por dos docentes. La evaluación es a través de competencias consensuadas por el colectivo docente en el marco del perfil de egreso y se trabaja en proyectos. La acreditación se produce solamente al finalizar el Ciclo Básico.

Objetivo general:

Concretar una propuesta de formación en Ciclo Básico para adultos mayores de 21 años, con condicionamientos laborales y/o de salud. Ampliar conocimientos y habilidades en el marco de una cultura general, que les permita participar democráticamente en el ejercicio de su ciudadanía, en la vida cultural, social, económica y laboral tanto en su evolución, como en su transformación, desarrollo y control, desde un rol proactivo, crítico, creativo y responsable, que incluya los conocimientos necesarios desde el saber para hacer y el hacer para saber.

Objetivos específicos:

Se enmarca en un enfoque de enseñanza y aprendizaje basado en el desarrollo de competencias que se trabajarán en forma transversal y contextualizada.
Entre otras, se señalan: comunicativas y expresivas, de razonamiento lógico-deductivo y societales

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Cursos de Ciclo Básico en año y medio.

Articulaciones dentro de la ANEP:

No corresponde.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

No corresponde.

Figura/s referente/s en el territorio:

Inspección docente.

Mecanismos para acceder:

Todas las personas que hayan culminado primaria y que tengan 21 años o más. Adolescentes con severos condicionamientos en su salud que les impidan asistir en forma regular a un centro educativo, o poblaciones con circunstancias extraordinarias. En cada año lectivo habrá dos oportunidades para incorporarse al Plan 2009: la primera en marzo y la segunda en julio – agosto.

Documentación requerida para el acceso:

•    Pase de primaria o en el caso de provenir de otro liceo, pase de ese centro educativo. 
•    Carnet del adolescente.
•    Cédula de identidad.

Página Web:

https://www.ces.edu.uy/index.php/estudiantes/26591-planes-para-ciclo-basico