Nombre:

Plan 1996 Ciclo Básico semipresencial

Subsistema al que pertenece:

DGES

Convenio/s:

No presenta

Población destinataria:

Estudiantes que presentan extraedad, que viven en lugares de difícil accesibilidad y/o donde no existan otras propuestas educativas.

Año de creación:

1996

Total de población atendida en 2020:

199

Breve descripción:

La propuesta semipresencial del Plan 96 extra edad con modalidad AAPP se desarrolla por asignatura en un cursado de tiempo mínimo de año y medio. Se organiza en instancias presenciales (una al mes obligatoria por asignatura) y espacios virtuales de aprendizaje. Tiene como eje central la flexibilidad curricular, los aspectos vinculares y lo procesual de la enseñanza y el aprendizaje. Es una propuesta que se cursa por asignatura de forma semestral. La evaluación es acordada entre la/el estudiante y la/el docente. Esta forma de flexibilidad curricular contribuye a la construcción de la trayectoria del estudiante. Se parte de conocer la situación personal, antecedentes e intereses del alumno/a.
Para que la trayectoria educativa sea lo más ajustada posible a cada caso particular se hace también su seguimiento. Luego de la inscripción del estudiante se efectúa una instancia introductoria al primer semestre, en la que se realiza el diagnóstico de cada uno y se inician los primeros acompañamientos y orientaciones pedagógicas. Esta tarea la realiza la/el coordinador/a pedagógico/a administrativo/a, quién desempeña sus actividades en el liceo y articula acciones con la Dirección de la institución.

Objetivo general:

Favorecer la revinculación al sistema educativo de estudiantes que presentan extraedad. Que las/los estudiantes desarrollen las competencias cognitivas necesarias para su desempeño laboral y social. En relación al desempeño social, se espera que puedan fortalecer el desarrollo de su proyecto de vida y el del rol ciudadano.

Objetivos específicos:

Se espera que la/el estudiante desarrolle la creatividad y la capacidad de innovación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones, además de desarrollar la metacognición y los procesos de reflexión y aprendizaje sobre sus propias formas de aprender. Que aprenda a comunicarse, a trabajar en equipo, a buscar información y a organizarla, que además se alfabetice en las tecnologías de la información y la comunicación, incorporando el uso de las plataformas educativas.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Cursos de Ciclo Básico Semipresencial, semestrales en año y medio.

Articulaciones dentro de la ANEP:

No corresponde.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

No corresponde.

Figura/s referente/s en el territorio:

Inspección docente.

Mecanismos para acceder:

Pase de primaria (para primer año); aprobación del año previo al que se inscribe (para segundo y tercero). Puede cursar en forma simultánea las materias pendientes (hasta tres) del curso anterior, además del curso posterior en el que se inscribe. Puede cursar de forma parcial o total.

Documentación requerida para el acceso:

Para primer año:

  • Pase de primaria.
  • Cédula de identidad.

Para segundo y tercero:

  • Constancia que acredite lo cursado anteriormente.

Página Web:

https://www.ces.edu.uy/index.php/estudiantes/26591-planes-para-ciclo-basico