Nombre:

Programa Uruguay Estudia

Consejo educativo al que pertenece:

CODICEN

Convenio/s:

MEC, MTSS, MEF, UDELAR, CND, OPP, BROU, UTEC, INEFOP.

Población destinataria:

Jóvenes y adultos/as a partir de los 18 años.

Año de creación:

2009

Total de población atendida en 2018:

4.000

Breve descripción:

Programa que apunta a promover la culminación de ciclos educativos y apoyar la continuidad educativa. Los principales componentes desarrollados son:

I- Culminación de ciclos educativos. Ciclo Básico Tutorado Plan 2009 B en convenio con la DGES, al igual que la modalidad Articulación con la DGETP. Estos Planes están orientados a personas mayores de 21 años que no hayan culminado la Educación Media Básica (EMB). Se desarrolla preferentemente en pequeñas localidades del interior del país y en Centros de Educación de Jóvenes y Adultos (DSEJA). Tutorías para la culminación de la EMB para alumnos/as del 1er. año de EMS. Este componente está destinado a alumnos/as que cursando el 1er. año de EMS tienen asignaturas pendientes de la EMB y por lo tanto su continuidad educativa está en riesgo. Tutorías para la culminación de la EMS. Este componente atiende a personas mayores de edad que no hayan culminado la EMS y tengan pendiente entre 1 y 4 asignaturas para su finalización. Tutorías para la culminación de FD. Destinadas a estudiantes de magisterio, profesorado, educador social y maestro técnico que tengan hasta 5 asignaturas para culminar la carrera.

II- Becas de apoyo económico. Culminación de la Educación Primaria. Se brindan 1000 becas anuales para personas que culminan la EP en el marco de las propuestas de la DSEJA. Educación Media Básica. Se brindan 3000 becas para alumnos del FPB y Programa Rumbo de la DGETP-UTU, y CB Tutorado 2009 B, CB Plan 2009 y 2013 y de Áreas Pedagógicas de la DGES. Educación Media Superior. Se brindan 100 para alumnos en los últimos años de EMT de la DGETP-UTU y tienen que trasladarse de localidad; y 200 becas para alumnos que culminan la EMS a través del componente de tutorías. Formación en Educación. Se brindan 80 becas para estudiantes que tengan entre 1 y 5 asignaturas para culminar la carrera de magisterio, de profesorado de educación media y de maestros técnicos.

Objetivo general:

Promover y apoyar la continuidad y la culminación de ciclos educativos.

Objetivos específicos:

a) Desarrollar la propuesta de tutorías para la culminación de ciclos educativos.

b) Gestionar becas de apoyo económico que permitan la culminación de ciclos educativos y la continuidad.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Culminación de ciclos educativos y becas de apoyo económico.

Articulaciones dentro de la ANEP:

CODICEN-DSEJA, DGETP, DGES, CFE, DGEIP, DSIE.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

Consejo Directivo del PUE con los firmantes del acuerdo interinstitucional que crean el programa: MEC, UDELAR, BROU, INEFOP.

Figura/s referente/s en el territorio:

Directores de Instituciones y Centros Educativos. Educadores Sociales. Profesores y administrativos referentes.

Mecanismos para acceder:

Inscripción en página web, en centros educativos de todo el país en los que funciona el programa, a través de INEFOP las/los trabajadores en actividad.

Documentación requerida para el acceso:

C.I.

C.C.

Fórmula 69.

Pase escolar (según la modalidad a la que aspira).

Página Web:

www.pue.edu.uy