Nombre:

Proyecto de acompañamiento a docentes y educadores noveles del Uruguay 2018.

Consejo educativo al que pertenece:

CFE

Convenio/s:

PAEMFE

Población destinataria:

Educadores/as con hasta cinco años de antigüedad en el ejercicio profesional.

Año de creación:

2010

Total de población atendida en 2018:

62

Breve descripción:

Se orienta al acompañamiento de los noveles maestros, maestros técnicos, profesores de educación secundaria y educadores sociales con el propósito de mejorar su inserción en las culturas profesionales e institucionales, mediante dispositivos de formación que contribuyan a la construcción de su identidad profesional.

Objetivo general:

A. Promover la profesionalización de los docentes y educadores sociales noveles con el fin de mejorar la inserción en las culturas profesionales e institucionales.

B. Favorecer la sustentabilidad de los dispositivos de acompañamiento radicados en los centros educativos de alcance del proyecto.

Objetivos específicos:

Sobre objetivo A:

1- Implementar una segunda edición del curso semipresencial Desarrollo profesional de acompañamiento a docentes y educadores sociales noveles, a fin de promover la profesionalización en la pedagogía del acompañamiento.

2- Acompañar el proceso de escritura de educadores noveles en el género de narrativa docente.

3- Facilitar instancias regionales de encuentro entre docentes y educadores sociales, noveles y con experiencia, orientadas al desarrollo profesional.

4- Difundir y comunicar, por medios digitales y analógicos materiales, eventos y producciones en el marco del proyecto.

Sobre objetivo B: 

1. Apoyar la implementación de los proyectos de acompañamiento a docentes y educadores sociales noveles formulados en el curso semipresencial Desarrollo profesional de acompañamiento a docentes y educadores sociales noveles durante el año 2017.

2- Favorecer la comunicación interinstitucional con los desconcentrados potenciando acuerdos que faciliten la inserción de los docentes y educadores sociales noveles en las culturas profesionales e institucionales.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Formación, investigación, extensión, producción académica en este campo del saber.

Articulaciones dentro de la ANEP:

CEIP, CES, CETP.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

OEI

Figura/s referente/s en el territorio:

Técnica de apoyo a la gestión.

Mecanismos para acceder:

Ser Educador Novel.

Página Web:

http://novelesuruguay.cfe.edu.uy/