Nombre:

Gol al Futuro

Subsistema al que pertenece:

DGETP

Convenio/s:

Ministerio de Turismo y Deporte

Población destinataria:

Jugadores de las subdivisiones formativas (sub 14 a sub 19) de todos los clubes que perteneciendo a la AUF y cumpliendo ciertos requisitos, integren voluntariamente el programa.

Total de población atendida en 2018:

No presenta.

Breve descripción:

El programa busca, a través de las tres áreas que lo integran (salud, deporte y educación) y basándose en un sistema de prestaciones/contraprestaciones con los clubes participantes, la formación integral de los deportistas juveniles del fútbol uruguayo.

Objetivo general:

Mejorar las condiciones de entrenamiento, salud y educación para lograr la igualdad de oportunidades entre los adolescentes/estudiantes de todas las entidades.

Objetivos específicos:

a) Estimular la inserción y permanencia de los estudiantes deportistas en el sistema educativo formal. b) Desarrollar alternativas para la reinserción de aquellos estudiantes que no hayan concluido la EMB. c) Detectar y brindar apoyo (tutorías) a aquellos jugadores en riesgo de abandono del sistema educativo. d) Generar instancias de capacitación y formación dirigidas a la familia. e) Mantener el seguimiento y apoyo a aquellos estudiantes que abandonen circunstancial o definitivamente la práctica del fútbol.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Concede la continuidad educativa hacia propuestas de especialización o culminación de ciclos educativos.

Articulaciones dentro de la ANEP:

DGES

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

AUF

Figura/s referente/s en el territorio:

El área educativa se integra básicamente con educadores (aproximadamente 25) que, dependiendo de la coordinación, trabajan directamente en territorio (clubes, canchas de práctica) y en los centros educativos (seguimiento de alumnos y acompañamiento de propuestas educativas).

Mecanismos para acceder:

Inscribiéndose en los centros educativos en que existe la propuesta.

Documentación requerida para el acceso:

Cédula de identidad

Carné de vacunas

Carné de salud en los cursos que lo requieran

Carné del adolescente

Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa

Foto carné

Credencial cívica

Página Web:

https://www.utu.edu.uy/utu/inicio.html