Nombre:

Acreditación de Saberes

Subsistema al que pertenece:

DGETP

Convenio/s:

El programa de Acreditación de Saberes es ejecutado por la propia DGETP. Varias propuestas son desarrolladas por medio de convenios con otros organismos, por ejemplo: INAU, ministerios (ej: MIDES), OSE, intendencias, sindicatos, empresas privadas, INIA, AFE, etc.

Población destinataria:

Estudiantes y adultos con experiencia laboral.

Total de población atendida en 2018:

290 estudiantes y adultos.

Breve descripción:

Es un proceso educativo que permite evaluar y sistematizar competencias profesionales y saberes adquiridos por experiencia de vida y/o laboral mediante propuestas flexibles que generan “aprendizajes significativos” basados en la integralidad curricular. Concede la continuidad educativa hacia propuestas de especialización o culminación de ciclos educativos.

Objetivo general:

Reconocer y validar los aprendizajes adquiridos por la persona en el transcurso de su vida mediante el trabajo, la experiencia y la convivencia social.

Objetivos específicos:

a) Contribuir a la formación profesional y ciudadana de las personas mediante procesos educativos flexibles que generen aprendizajes significativos basados en la integralidad curricular. b) Promover la inclusión social de la persona generando una mayor participación ciudadana en el desarrollo de la sociedad y en el mundo del trabajo. c) Tender a promover la continuidad educativa de las personas.

Actividades y/o prestaciones que ofrece:

Concede la continuidad educativa hacia propuestas de especialización o culminación de ciclos educativos.

Articulaciones dentro de la ANEP:

Se articuló en algunas ocasiones con la Dirección Sectorial de Adultos de CODICEN.

Articulaciones con organismos externos a la ANEP:

INAU, ministerios (ej: MIDES), OSE, intendencias, sindicatos, empresas privadas, INIA, AFE, etc.

Figura/s referente/s en el territorio:

Existe la Unidad de Acreditación de Saberes central y Unidades Regionales en cada Campus de la DGETP. Cada unidad está formada por un área pedagógica que es responsable de los aspectos educativos de las propuestas y un área de gestión comunitaria que atiende los vínculos y demandas de los diferentes sectores.

Mecanismos para acceder:

Inscribiéndose en los centros educativos en que existe la propuesta.

Documentación requerida para el acceso:

Cédula de identidad

Carné de vacunas

Carné de salud en los cursos que lo requieran

Carné del adolescente

Certificado de escolaridad y/o pase de la institución previa

Foto carné

Credencial cívica

Página Web:

https://www.utu.edu.uy/utu/inicio.html