Nombre:
Centro de Recursos Para Alumnos Ciegos y con Baja Visión (CeR)
Subsistema al que pertenece:
DGES
Convenio/s:
Fundación ONCE para América Latina (FOAL), DGETP, Ceibal
Población destinataria:
El CeR es un Programa que atiende a los estudiantes con discapacidad visual (ceguera o Baja Visión) que cursan Educación Media en todo el país. También atiende estudiantes de CETO y de Educación Terciaria (UDELAR-CFE).
Año de creación:
2008
Total de población atendida en 2020:
400.
Breve descripción:
El CeR se encarga de la inclusión de los alumnos con DV en educación media de todo el país; brindando herramientas didáctico-pedagógicas a los docentes, así como materiales adaptados.
Objetivo general:
Incluir a la población con discapacidad visual en educación media respetando los derechos humanos en general y a los derechos de las personas con discapacidad en particular.
Objetivos específicos:
•Sensibilizar y capacitar a los docentes que tienen alumnos con DV en el aula.
•Promover el acceso, formación y manejo de las nuevas tecnologías adaptadas a la discapacidad que nos ocupa.
•Facilitar al alumno con DV el tránsito desde Educación Primaria a Secundaria.
Lograr que los alumnos con DV egresen de Educación Media en condiciones de incorporarse a estudios terciarios y/o la vida laboral, según sus intereses.
•Realizar adaptaciones didáctico-pedagógicas.
•Brindar coordinaciones con técnicos (psicólogos y trabajadores sociales) de las instituciones educativas a las que asisten estudiantes con DV.
•Brindar atención específica a los estudiantes, sus familias e inclusive docentes, y realizar asesoramientos pedagógicos y atención psicológica puntual (primer nivel de salud), con posibilidades de derivaciones responsables.
•Generar acuerdos interinstitucionales que favorezcan a las redes que comprenden a todos los actores educativos y que apoyan a la captación de la población con DV, de forma territorial, que no están inscriptas formalmente.
Actividades y/o prestaciones que ofrece:
Sensibilizar y capacitar a los docentes que tienen estudiantes con DV en el aula. Facilitar al estudiante con DV el tránsito desde Educación Primaria a Secundaria realizando el acompañamiento e itinerancia correspondiente a través del equipo del CeR. Realizar adaptaciones didáctico-pedagógicas, brindar coordinaciones con técnicos (psicólogos, trabajadores sociales, entre otros) de las instituciones educativas a las que asisten estudiantes con DV. Brindar atención específica a los estudiantes, sus familias y docentes realizando asesoramientos pedagógicos con posibilidades de derivaciones responsables.
Articulaciones dentro de la ANEP:
DGEIP, DGETP, CFE.
Articulaciones con organismos externos a la ANEP:
CFE, UDELAR, MEC (dirección de educación, Centros MEC: Manos que miran), INDA, MIDES, CEIBAL, ANTEL integra.
Figura/s referente/s en el territorio:
Coordinadora.
Referentes en la Preparación de Materiales.
Referentes en el área de Matemáticas, Ingles, Prácticas Educativas de autonomía, y Educación para la Sexualidad.
Psicóloga.
Mecanismos para acceder:
A través del centro en el que está inscripto.
Documentación requerida para el acceso:
• Constancia de inscripción en un centro educativo.
• Cédula de identidad
Página Web:
https://www.cercentroderecursos.com/